Servicio de Medicinas PRO-VIDA, asociación civil sin fines de lucro, fundada en julio de 1985, por iniciativa de agentes pastorales, tiene por finalidad promover la salud, defender la vida, y contribuir a fortalecer la organización de las comunidades y motivar su desarrollo.
PRO-VIDA, en sus treinta y nueve años al servicio de la salud de los más pobres, ha trabajado con sectores organizados de la población en todo el Perú, a través de Botiquines Parroquiales y Comunales, Comedores Populares, Organizaciones de Afectados con Tuberculosis, Comités del Vaso de Leche, Clubes de Madres, Organizaciones de la Iglesia Católica y de otros credos religiosos, Organismos No Gubernamentales, entre otros. También con instituciones del Gobierno Nacional, como el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas, Dirección General de Salud de las Personas y las Estrategias Sanitarias Nacionales, Dirección General de Promoción de la Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS).
Destaca en particular el apoyo al Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos y su predecesor el Programa de Administración de Administración de Farmacias. Asimismo, ha desarrollado acciones con instancias de los Gobiernos Regionales como las Direcciones Regionales de Salud, Hospitales y otros Establecimientos de Salud. Brindar una atención integral de salud con calidad a la población, con énfasis en los más vulnerables, priorizando la persona adulto mayor. Servicio de Medicinas PRO-VIDA es una institución moderna auto sostenible sin fines de lucro, referente en la atención integral de salud, con calidad y accesibilidad, desde la medicina convencional, tradicional y complementaria y el uso adecuado de los medicamentos e incidiendo en las políticas públicas de salud. Acerca
de PROVIDA
PRO-VIDA, además ha ejecutado proyectos, consultorías y servicios, con instituciones internacionales tales como UNICEF, OPS, Cooperación Italiana, Pathfinder, Proyecto Vigía, USAID, ANESVAD, Medicus Mundi Bélgica, Trocaire, Friends of Perú, CORDAID, Manos Unidas, MISEREOR, Programa Mundial de Alimentos (PMA), FAAN (Alemania), Fundación Kellogg y el Fondo Mundial de lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria; con el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Programa Nacional de Asistencia Alimentaria (PRONAA), CARE Perú, ADRA Perú, Universidades y Colegios Profesionales, entre otros. Nuestra
Misión Nuestra
Visión Objetivos
Estratégicos
Desde 1985, promoviendo y defendiendo la salud de lo más necesitados.
Nuestro equipo
Gerencias de Servicio de Medicinas Pro-Vida
Consejo Directivo